Como ya es tradición los primeros días de septiembre se realiza en el Estado Lara, la celebración aniversaria de Movimiento Cultural Campesino Los Arangues, un encuentro donde confluye el poder popular organizado, que se manifiesta en colectivos culturales. Nació por iniciativas propias de los amantes de la cultura que buscaban generar espacios que pudieran reflejar sus experiencias y saberes y resaltar las tradiciones de la comunidad, del pueblo.
Propicio para plasmar acá lo que el Comandante Chávez decía sobre la cultura.. “La cultura se ha hecho ahora, de verdad, del pueblo y para el pueblo, herramienta para la liberación. Anda por todos lados, las actividades culturales, cada día con más profundidad” y agregaba “La cultura es la base fundamental de nuestra libertad”.
Así se planificó la celebración... ¡Vamos!
XXXVII ANIVERSARIO DEL MOVIMIENTO CULTURAL LOS ARANGUES DEL 30 AGOSTO AL 02 SEPTIEMBRE DEL 2018
Los Arangues. Eje Comunal Lara Trujillo. Comuna Socialista Panamericana. A 15 km de Carora estado Lara.
Homenaje a las comunas y el proceso constituyente
PROGRAMACIÓN
Llegada de las delegaciones nacionales e internacionales desde el domingo previo al evento.
JUEVES 30/08
04:00am Rompimiento.
Himno Nacional, Caminata en el pueblo con musicos , fuegos artificiales y se cierra con sopa colectiva.
Exposición artesanal, dulcería criolla, cucuy original sin intermediarios y productos Comunales
04:00pm salida de la antorcha aniversaria desde la comunidad los Arenales de la Comuna socialista Panamericana.
06:00 pm llegada de la antorcha homenaje deportivo inauguración, desfile de las delegaciones asistentes y presentación de agrupaciones presentes.
VIERNES 31/08
6:00 am visitas a los conucos, corrales caprinos, ordeño, y demás unidades de producción familiar.
Actividades culturales, infantiles en cada sector de alojamientos, entre delegaciones y familias anfitrionas.
Jornadas de encuentro para el analisis entre productores (as) organizaciones, comuner@s y constituyentes con sesión especial de diputados del Consejo Legislativo de Lara en la pista del pueblo y en otros espacios abiertos, escuela y casas de familias.
06:00 pm actividades en la pista: presentaciones culturales. (Poesía, canto, danza, teatro y demás).
SÁBADO 01/ 09
Visitas a las unidades de producción familiar.
Reuniones, talleres, encuentro y actos culturales por sectores.
Visita guiada a la zona y sala arqueológica ALFREDO ALMEIDA, rituales indígenas. Matrimonio de José y Elanny del Edo. Monagas.
Velorios de cruz de diferentes estado casa de Rogelio Montero diagonal a la pista.
Actividades de recreación para niños, jóvenes y adultos.
Exposición artesanal, cucuy y dulcería criolla.
Actividades y presentaciones culturales (Poesía, canto, danza, teatro, entre otras)
DOMINGO 02/09
Visitas a las unidades producción familiar.
Exposición de artesanal y dulcería criolla
Tamunangue Larense en cambote en la pista
Actividades de despedida con presentaciones artísticas variadas (Música urbana, cantantes con pistas, raspacanillas)
Elevación del globo aerostático con despedida
Y.. Hasta el 2019.
No falten a nuestro pueblo que es su pueblo les esperamos..!
"De tu pueblo necesito para que mi pueblo tenga, no importa que sea poquito no importa de donde venga"
Nuestra buena amiga del estado Lara Sorcierai González nos hace llegar esta nota, para "La Voz del Cimarrón" en su sección "Cimarrón Comunero" que con mucho gusto publicaremos. Aprovechamos de invitar a todos esos comuneros que habitan a lo largo y ancho de nuestra Venezuela, y ¿por qué no? de cualquier parte de nuestra América y el mundo entero a que nos contacte, nos hagan llegar sus notas y con muchisimo gusto la publicaremos...
@CesarChirinosya
No hay comentarios:
Publicar un comentario