lunes, 8 de octubre de 2018

El cuadro, columna vertebral de la Revolución de Ernesto "Che" Guevara

Innecesario sería insistir en las características de nuestra Revolución, en la forma original, con algunos rasgos de espontaneidad, conque se produjo el tránsito de una revolución nacional libertadora, a una revolución socialista y en el cúmulo de etapas vividas a toda prisa en el curso de este desarrollo, que fue dirigido por los mismos actores de la epopeya inicial del Moncada, pasando por el Granma y terminando en la declaración del carácter socialista de la Revolución cubana. Nuevos simpatizantes, cuadros, organizaciones; se fueron sumando a la endeble estructura orgánica del movimiento inicial, hasta constituir el aluvión de pueblo que caracteriza nuestra Revolución. 
Cuando se hizo patente que en Cuba una nueva clase social tomaba definitivamente el mando, se vieron también las grandes limitaciones que tendría en el ejercicio del poder estatal a causa de las condiciones en que encontráramos el Estado, sin cuadros para desarrollar el cúmulo enorme de tareas que debían cumplirse en el aparato estatal, en la organización política y en todo el frente económico.

En el momento siguiente a la toma del poder, los cargos burocráticos se designaron `a dedo`; no hubo mayores problemas, no los hubo porque todavía no estaba rota la vieja estructura. El aparato funcionaba con su andar lento y cansino de cosa vieja y casi sin vida, pero tenia una organización y, en ella, la coordinación suficiente para mantenerse por inercia, desdeñando los cambios políticos que se producían como preludios del cambio en la estructura económica.

El Movimiento 26 de Julio, hondamente herido por las luchas internas entre sus alas izquierda y derecha, no podía dedicarse a tareas constructivas; y el Partido Socialista Popular, por el hecho de soportar fieros embates y la ilegalidad durante años, no había podido desarrollar cuadros intermedios para afrontar las nuevas responsabilidades que se avecinaban. 
Cuando se produjeron las primeras intervenciones estatales en la economía, la tarea de buscar cuadros no era muy complicada y se podía elegir entre mucha gente que tenía alguna base mínima para ejercer el cargo de dirección. Pero, con el aceleramiento del proceso, ocurrido a partir de la nacionalización de las empresas norteamericanas y, posteriormente, de las grandes empresas cubanas, se produce una verdadera hambre de técnicos administrativos. Se siente, por otro lado, una necesidad angustiosa de técnicos en la producción, debido al éxodo de muchos de ellos atraídos por mejores posiciones ofrecidas por las compañías imperialistas en otras partes de América o en los mismos Estados Unidos, y el aparato político debe someterse a un intenso esfuerzo, en media de las tareas de estructuración, para dar atención ideológica a una masa que entra en contacto con la Revolución, plena de ansias de aprender. 

Todos cumplimos el papel como buenamente pudimos, pero no fue sin penas ni apuros. Muchos errores se cometieron en la parte administrativa del ejecutivo, enormes fallas se cometieron por parte de los nuevos administradores de empresas, que tenían responsabilidades demasiado grandes en sus manos, y grandes y costosos errores cometimos también en el aparato político que, poco a poco, fue cayendo en una tranquila y placentera burocracia, identificada casi como trampolín para ascensos y para cargos burocráticos de mayor a menor cuantía, desligado totalmente de las masas. 

El eje central de nuestros errores está en nuestra falta de sentimiento de la realidad en un momento dado, pera la herramienta que nos faltó, la que fue embotando nuestra capacidad de percepción y convirtiendo al Partido en un ente burocrático, poniendo en peligro la administración y la producción, fue la falta de cuadros desarrollados a nivel medio. La política de cuadros se hacía evidente como sinónimo de política de masas; establecer nuevamente el contacto con las masas, contacto estrechamente mantenido por la Revolución en la primera época de su vida, era la consigna. Pero establecerlo a través de algún tipo de aparato que permitiera sacarle el mayor provecho, tanto en la percepción de todos los latidos de las masas como en la transmisión de orientaciones políticas, que en muchos casos solamente fueron dadas por intervenciones personales del Primer Ministro Fidel Castro o de algunos otros líderes de la Revolución. 

A esta altura podemos preguntamos, ¿qué es un cuadro? Debemos decir que un cuadro es un individuo que ha alcanzado el suficiente desarrollo político como para poder interpretar las grandes directivas emanadas del poder central, hacerlas suyas y transmitirlas como orientación a la masa, percibiendo además las manifestaciones que esta haga de sus deseos y sus motivaciones más íntimas. Es un individuo de disciplina ideológica y administrativa, que conoce y practica el centralismo democrático y sabe valorar las contradicciones existentes en el método para aprovechar al máximo sus múltiples facetas; que sabe practicar en la producción el principio de la discusión colectiva y decisión y responsabilidad únicas; cuya fidelidad está probada y cuyo valor físico y moral se ha desarrollado al compás de su desarrollo ideológico, de tal manera que está dispuesto siempre a afrontar cualquier debate y a responder hasta con su vida de la buena marcha de la Revolución. Es, además, un individuo con capacidad de análisis propio, lo que le permite tomar las decisiones necesarias y practicar la iniciativa creadora de modo que no choque con la disciplina.

El cuadro, pues, es un creador, es un dirigente de alta estatura, un técnico de buen nivel político que puede, razonando dialécticamente, llevar adelante su sector de producción o desarrollar a la masa desde su puesto político de dirección. 


Este ejemplar humano, aparentemente rodeado de virtudes difíciles de alcanzar, esta sin embargo presente en el pueblo de Cuba y nos lo encontramos día a día. Lo esencial es aprovechar todas las oportunidades que hay para desarrollarlo al máximo, para educarlo, para sacar de cada personalidad el mayor provecho y convertirla en el valor más útil para la nación. 

El desarrollo de un cuadro se logra en el quehacer diario; pero debe acometerse la tarea, además, de un modo sistemático en escuelas especiales, donde profesores competentes, ejemplos a la vez del alumnado, favorezcan el más rápido ascenso ideológico. 

En un régimen que inicia la construcción, del socialismo, no puede suponerse un cuadro que no tenga un alto desarrollo político, pero por desarrollo político no debe considerarse solo el aprendizaje de la teoría marxista; debe también exigirse la responsabilidad del individuo por sus actos, la disciplina que coarte cualquier debilidad transitoria y que no esté reñida con una alta dosis de iniciativa, la preocupación constante por todos los problemas de la Revolución. Para desarrollarlo hay que empezar, por establecer el principio selectivo en la masa, es allí donde hay que buscar las personalidades nacientes, probadas en el sacrificio o que empiezan ahora a mostrar sus inquietudes, y llevarlas a escuelas especiales, o, en su defecto a cargos de mayor responsabilidad que lo prueben en el trabajo práctico. 

Así hemos ido encontrando multitud de nuevos cuadros que se han desarrollado en estos años; pero su desarrollo no ha sido parejo, puesto que los jóvenes compañeros se han visto frente a la realidad de la creación revolucionaria sin una adecuada orientación de partido. Algunos han triunfado plenamente, pero hay muchos que no pudieron hacerlo completamente y quedaron a mitad de camino, o que, simplemente, se perdieron en el laberinto burocrático o en las tentaciones que da el poder. 

Para asegurar el triunfo y la consolidación total de la Revolución necesitamos desarrollar cuadros de distintos tipos; el cuadro político que sea la base de nuestras organizaciones de masas, el que oriente a estas a través de la acción del Partido Unido de la Revolución Socialista (ya se están empezando a sentar estas bases con las escuelas nacionales y provinciales de Instrucción Revolucionaria y con los estudios y círculos de estudios a todos los niveles); también se necesitan cuadros militares para lograr lo cual se puede utilizar la selección que hizo la guerra, en nuestros jóvenes combatientes, ya que quedó con vida una buena cantidad sin grandes conocimientos teóricos pero probados en el fuego, probados en las condiciones más duras de la lucha y de una fidelidad a toda prueba hacia el régimen revolucionario, a cuyo nacimiento y desarrollo están íntimamente unidos desde las primeras guerrillas de la Sierra. Debemos promover también cuadros económicos que se dediquen específicamente a las tareas difíciles de la planeación y a las tareas de la organización del Estado Socialista en estos momentos de creación. 

Es necesario trabajar con los profesionales, impulsando a los jóvenes a seguir alguna de las carreras técnicas más importantes, para tentar de darle a la ciencia el tono de entusiasmo ideológico que garantice un desarrollo acelerado. Y es imperativo crear el equipo administrativo que sepa aprovechar y acoplar los conocimientos técnicos específicos de los demás y orientar a las empresas y otras organizaciones del Estado para acoplarlas al fuerte ritmo de la Revolución. Para todos ellos, el denominador común es la claridad política. Esta no consiste en el apoyo incondicional a los postulados de la Revolución, sino en un apoyo razonado, en una gran capacidad de sacrificio y en una capacidad dialéctica de análisis que permita hacer continuos aportes, a todos los niveles, a la rica teoría y práctica de la Revolución. Estos compañeros deben seleccionarse de las masas, aplicando el principio único de que el mejor sobresalga y que al mejor se le den las mayores oportunidades de desarrollo. 

En todos estos lugares, la función del cuadro, a pesar de ocupar frentes distintos, es la misma. El cuadro es la pieza maestra del motor ideológico que es el Partido Unido de la Revolución. Es, lo que pudiéramos llamar un tornillo dinámico de este motor; tornillo en cuanto a pieza funcional que asegura su correcto funcionamiento, dinámico en cuanto a que no es un simple trasmisor hacia arriba o hacia abajo de lemas o demandas, sino un creador que ayudará al desarrollo de las masas y a la información de los dirigentes, sirviendo de punto de contacto con aquellas. Tiene una importante misión de vigilancia para que no se liquide el gran espíritu de la Revolución, para que esta no duerma, no disminuya su ritmo. Es un lugar sensible; transmite lo que viene de la masa y le infunde lo que orienta el partido. 

Desarrollar los cuadros, es, pues, una tarea inaplazable del momento. El desarrollo de los cuadros ha sido tomado con gran empeño por el Gobierno Revolucionario; con sus programas de becas siguiendo principios selectivos, con los programas de estudio de los obreros, dando distintas oportunidades de desarrollo tecnológico, con el desarrollo de las escuelas técnicas especiales, con el desarrollo de las escuelas secundarias y las universidades abriendo nuevas carreras, con el desarrollo, en fin del estudio, el trabajo y la vigilancia revolucionaria como lemas de toda nuestra patria, basadas fundamentalmente en la Unión de Jóvenes Comunistas, de donde deben salir los cuadros de todo tipo y aun los cuadros dirigentes de la Revolución en el futuro. 

Íntimamente ligado al concepto de cuadro, está el de la capacidad de sacrificio, de demostrar con el propio ejemplo las verdades y consignas de la Revolución. El cuadro, como dirigente político, debe ganarse el respeto de los trabajadores con su acción. Es imprescindible que cuente con la consideración y el cariño de los compañeros a quienes debe guiar par los caminos de vanguardia. Por todo ello, no hay mejor cuadro que aquel cuya elección efectúa la masa en las asambleas que designan los obreros ejemplares, los que serán integrados al PURS junto con los antiguos miembros de las ORI que pasen todas las pruebas selectivas exigidas. Al principio constituirán un partido pequeño, pero su influencia entre los trabajadores será inmensa; luego este se agrandará cuando el avance de la conciencia socialista vaya convirtiendo en una necesidad el trabajo y la entrega total a la causa del pueblo. Con dirigentes medios de esa categoría, las difíciles tareas que tenemos delante se cumplirán con menos contratiempos. Luego de un período de desconcierto y de malos métodos se ha llegado a la política justa, la que no será abandonada jamás. Con el impulso siempre renovado de la clase obrera, nutriendo con sus fuentes inagotables las filas del futuro Partido Unido de la Revolución Socialista, y con la rectoría de nuestro partido, entramos de lleno en la tarea de formación de cuadros que garanticen el desarrollo impetuoso de nuestra Revolución. Hay que triunfar en el empeño.


 Fuente: Cuba Socialista, septiembre, 1962 http//cheguevara.cubasi.cu

domingo, 30 de septiembre de 2018

En Lara: 8 años de lucha, del viviendo Manuelita Sáenz

Nota que nos hace llegar el camarada y amigo con quien compartimos militancia..

Edzel Sierralta.

La vivienda es uno de los derechos conquistados por parte de la revolución bolivariana, el comandante Chávez hacía énfasis en transformar el habitat y la forma en como percibimos la vivienda, en Barquisimeto, estado Lara hay un viviendo que dio un paso adelante y se puso a disposición para ser ellos mismos quienes construyan sus casas y así aportar a los objetivos de la patria, abaratando costos y además generando espacios de formación permanente dentro de esta experiencia, hablamos del viviendo Manuelita Saenz, quien a pesar de tener más de 8 años de lucha, es desde hace un año que asumiendo la batalla que da el presidente Nicolás Maduro contra la guerra y las oligarquías que buscan opacar los grandes logros de la revolución Bolivariana, hombres y mujeres de la patria colocan sus manos a disposición para construir sus hogares de manera ecológica. Además acatando las lineas emanadas del IV congreso del PSUV se fortalece la idea de cada militante un conuco, y creando espacios de discusión permanente haciendo lectura a los boletines semanales del partido, formando no solo las nuevas viviendas sino la nueva familia y el hombre o mujer nueva.




domingo, 16 de septiembre de 2018

Buena música, buen oído

Canciones, melodías,  que servirán de transporte a diferentes escenarios...

1) "Mercedes", Simón Díaz:
https://www.youtube.com/watch?v=6j2LYYUkGEg&list=RD6j2LYYUkGEg#t=1.

2) "El Alcaravan", Simón Díaz:

https://www.youtube.com/watch?v=x0Sem9w8AyE&index=7&list=RD6j2LYYUkGEg.

3) "Sabana", Simón Díaz:

https://www.youtube.com/watch?v=dB4dYw90abE&list=RD6j2LYYUkGEg&index=10.

4) "Caballo Viejo", Simón Díaz:

https://www.youtube.com/watch?v=4slLpbnoN5A&index=2&list=RD6j2LYYUkGEg.

5) "Tonada de Luna Llena", ,Simón Díaz:

https://www.youtube.com/watch?v=2Xt6CHJrRJo&index=9&list=RD6j2LYYUkGEg.

6) "Alma Llanera", ,Simón Díaz:

https://www.youtube.com/watch?v=4bRWvupRaLE&index=8&list=RD6j2LYYUkGEg.

7)  "Un Beso y Una Flor" (20 éxitos), Nino Bravo:

https://www.youtube.com/watch?v=kSE6u44yCd8&list=RDkSE6u44yCd8&index=1.

8) "Lo Que un Día Fue no Será" (El Gorrión), José José:

https://www.youtube.com/watch?v=hBvomgkL7Os&list=RDhBvomgkL7Os#t=30.

9)  "Para Vivir", Gilberto Santa Rosa

https://www.youtube.com/watch?v=a8f-HA6Qf8w.

10) "Imagíname", IVO:
 https://www.youtube.com/watch?v=qGJm7atsEcw&list=RDqGJm7atsEcw#t=17.

11) "Te he Perdido", Hery Stephen:

https://www.youtube.com/watch?v=pDwQoJsI6Ko.

12) "El Triste", José José:

https://www.youtube.com/watch?v=MKhuZGk5qZ8&list=RDhBvomgkL7Os&index=4.

13)  "Aleluya", Cherry Navarro:
https://www.youtube.com/watch?v=x-EvnmA4t-E.

14) "Anhelante", sencillamente hermosa. Gualberto Ibarreto:

https://www.youtube.com/watch?v=Ta4CkVySAYM&list=PLMso2H_wishtswTIwb6I62m_EOB77cwHo.

15) "Madrigal", Danny Rivera:

https://www.youtube.com/watch?v=Dl3REvj2xf4&list=RDDl3REvj2xf4#t=5.

16) "Tu alma Golomdrina", Jairo:
https://www.youtube.com/watch?v=QbeY_7KzwtU&list=RDQbeY_7KzwtU#t=16.

17) "Cantares", Joan Manuel Serrat;

https://www.youtube.com/watch?v=Lj-W6D2LSlo&list=RDLj-W6D2LSlo#t=0.

18) "Penélope", Joan Manuel Serrat;

https://www.youtube.com/watch?v=i88UCx0TITQ&list=RDi88UCx0TITQ#t=2.

19) "Esos Locos Bajotos" Joan Manuel Serra.

https://www.youtube.com/watch?v=ki6GEcteLao&list=RDLj-W6D2LSlo&index=12.

20) "No Soy de Aquí ni soy de allá", Facundo Cabral:

https://www.youtube.com/watch?v=xD3G6eM3tPI&index=2&list=RDLj-W6D2LSlo.

21) "Pobre mi Patrón", Facundo Cabral:

https://www.youtube.com/watch?v=dA_dO9bgi6Q&list=RDLj-W6D2LSlo&index=17.

22) "El Diablo", Facundo Cabral:

https://www.youtube.com/watch?v=H1Jj6CFSbkQ&list=RDH1Jj6CFSbkQ#t=2.

23) "Los Ejes de Mi Carreta", FAcundo Cabral:
https://www.youtube.com/watch?v=uqFtdP22kJw&list=RDuqFtdP22kJw#t=2.

24) "Cuando un Amigo se Va", Alberto Cortéz:

https://www.youtube.com/watch?v=hjfH2oNsa34&index=11&list=RDLj-W6D2LSlo.

25) "Yolanda", Pablo Milanés:

https://www.youtube.com/watch?v=sct0-7rs2zY&list=RDLj-W6D2LSlo&index=20.

26) "Para Vivir", Pablo Milanés

https://www.youtube.com/watch?v=cXOuquLuZ6s&list=RDLj-W6D2LSlo&index=34.

27) "Gracias a la Vida", Mercedes Sosa:

https://www.youtube.com/watch?v=WyOJ-A5iv5I&index=16&list=RDLj-W6D2LSlo.

28) "La Mujer que Yo Quiero", Joan Manuel Serrat:

https://www.youtube.com/watch?v=vNT2Xq0jKo8&list=RDLj-W6D2LSlo&index=4.

29) "Señora", Joan Manuel Serrat:

https://www.youtube.com/watch?v=scBI9m8a3UM&index=10&list=RDLj-W6D2LSlo.

30) "Fiesta", Joan Manuel Serrat:

https://www.youtube.com/watch?v=jihrLbarXXE&list=RDLj-W6D2LSlo&index=7.

31) "También de Rabia los Hombres LLoran", Danny Rivera:

https://www.youtube.com/watch?v=exOeT1xWJqI&index=18&list=PLW_s1aKd7aj5K6rK_wutl-mYGONDqb88t.

32) "No Quiero Nada sin Tí", Danny Rivera:

https://www.youtube.com/watch?v=4EjTYyfFx50&list=PLW_s1aKd7aj5K6rK_wutl-mYGONDqb88t&index=23.

33) "Diez Lágrimas", Danny Rivera:

https://www.youtube.com/watch?v=CWCwadimoO4&index=27&list=PLW_s1aKd7aj5K6rK_wutl-mYGONDqb88t.

34) "Ausencia", Danny Rivera:

https://www.youtube.com/watch?v=EgecvPh-DYM&index=57&list=PLW_s1aKd7aj5K6rK_wutl-mYGONDqb88t.

35) "Mi Viejo", Piero:
https://www.youtube.com/watch?v=x36zzkUB2tc&list=RDx36zzkUB2tc#t=0.

36) "Ella Ya Me Olvido", Leonardo Favio:

https://www.youtube.com/watch?v=NSK0xrxdLuA&index=10&list=RD8SdxLpgNr3Q.

37) "Hoy la Ví"  Leonardo Favio:

https://www.youtube.com/watch?v=J_aivpm3w6o&index=4&list=RDx36zzkUB2tc.

38) "Quiero Aprender de Memoria",  Leonardo Favio:

https://www.youtube.com/watch?v=axLXqxMnHmA.

39)  "Fuiste Mía un Verano", Leonardo Favio:

https://www.youtube.com/watch?v=yYeDpBTIaTc.

 40) "Ding Don Ding Don", Leonardo Favio:

https://www.youtube.com/watch?v=owe_gFtk56Q&list=RD8SdxLpgNr3Q&index=5.

41) "La Noche" (28 éxitos)", Sandro:
https://www.youtube.com/watch?v=7v7ZE9kgRPw&index=6&list=RD8SdxLpgNr3Q.

42) "El úlmimo Beso", Los 007:

https://www.youtube.com/watch?v=0kCwoFuERUI.

43) "Deten LA Noche", Los 007:

https://www.youtube.com/watch?v=QACXam4jUeo.

44) "MI Limón Mi Limonero", Hery Stephen:

https://www.youtube.com/watch?v=-Nnh6gIRHy4.

45) "Cuentame", Formula V:
https://www.youtube.com/watch?v=MzxAfLZXWyY&index=6&list=RDe-VrfadKbco.

46) "Pata Pata", Miriam Makeba:

https://www.youtube.com/watch?v=e-VrfadKbco&list=RDe-VrfadKbco#t=43.

47) "Deten La Noche",

https://www.youtube.com/watch?v=kEA6NC0Av5g&index=10&list=RDe-VrfadKbc.

48) "Sugar Sugar", The Archies:

https://www.youtube.com/watch?v=TSP0e5rXUl8&list=RDe-VrfadKbco&index=11.

49) "Eva María", Fórmula V:

https://www.youtube.com/watch?v=ELnkgb228Pk&list=RDELnkgb228Pk#t=1.

50) "Buena Suerte", Las Cuatro Monedas:

https://www.youtube.com/watch?v=q3wpid8Wduc&list=RDq3wpid8Wduc#t=5.

51) "Ritmo del Alma", Las Cuatro Monedas:

https://www.youtube.com/watch?v=pommJFDTvfs&list=RDq3wpid8Wduc&index=2.

52) "Magia Blanca", Trio Venezuela:

https://www.youtube.com/watch?v=SdFov1W1g-s&list=RDq3wpid8Wduc&index=8.

53) "Se LLamaba Charly", Santa Bárbara:

https://www.youtube.com/watch?v=cPNjWtn9yJs&list=RDq3wpid8Wduc&index=10.-

54) "Solo otra vez", Los Tres Tristes Tigres:

https://www.youtube.com/watch?v=jUpYYASDTdk&list=RDq3wpid8Wduc&index=11.

55) "Corazón Contento", Marisol y Palito ortega:

https://www.youtube.com/watch?v=6M33UsOUxcw&list=RDq3wpid8Wduc&index=17.

56) "La Distancia es como el Viento", Doménico Modugno:

https://www.youtube.com/watch?v=NnJ5q6EYhi0&index=24&list=RDq3wpid8Wduc.

57) "Vacaciones de Verano", Fórmula V:

https://www.youtube.com/watch?v=7M5fgUIEhbc&index=30&list=RDq3wpid8Wduc.

58) "Soy Rebelde", Jeanette:

https://www.youtube.com/watch?v=qemBa7LAftk&index=29&list=RDq3wpid8Wduc.

59) "Siempre te Recordaré", Jaco Monti:

https://www.youtube.com/watch?v=YJv_sRldmf8&index=32&list=RDq3wpid8Wduc.

60) "Un Rayo de Sol", Fórmula V:

https://www.youtube.com/watch?v=oTLAWS3R-DY&list=RDq3wpid8Wduc&index=28.

61) "Casi Perfecto", Ana Cirré:

https://www.youtube.com/watch?v=D09Mhqglrc4.

62) "Por qué te vas", Jeanette:

https://www.youtube.com/watch?v=SLxrrE6wC5I&index=28&list=RDq3wpid8Wduc.

63) "Si la Muerte Pisa mi Huerto", Josan Manuel Serrat:

https://www.youtube.com/watch?v=Tjg2Z61lcTQ&list=RDLj-W6D2LSlo&index=29.

¡Disfrutalas y compartelas!

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Salvador Allende, 11 de Septiembre de 1.973


Salvador Allende

11 de Septiembre de 1.973
9:10 A.M.

"Seguramente ésta será la última oportunidad en que pueda dirigirme a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Postales y Radio Corporación. Mis palabras no tienen amargura sino decepción, Que sean ellas el castigo moral para los que han traicionado el juramento que hicieron: soldados de Chile, comandantes en jefe titulares, el almirante Merino, que se ha autodesignado comandante de la Armada, más el señor Mendoza, general rastrero que sólo ayer manifestara su fidelidad y lealtad al Gobierno, y que también se ha autodenominado Director General de carabineros. Ante estos hechos sólo me cabe decir a los trabajadores: ¡Yo no voy a renunciar! Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que hemos entregado a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.

Trabajadores de mi Patria: quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y la ley, y así lo hizo. En este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes, quiero que aprovechen la lección: el capital foráneo, el imperialismo, unidos a la reacción, creó el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición, la que les enseñara el general Schneider y reafirmara el comandante Araya, víctimas del mismo sector social que hoy estará en sus casas esperando con mano ajena reconquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios.

Me dirijo, sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros, a la abuela que trabajó más, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la Patria, a los profesionales patriotas que siguieron trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios de clases para defender también las ventajas de una sociedad capitalista de unos pocos.

Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron y entregaron su alegría y su espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos, porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente; en los atentados terroristas, volando los puentes, cortando las vías férreas, destruyendo lo oleoductos y los gaseoductos, frente al silencio de quienes tenían la obligación de proceder. Estaban comprometidos. La historia los juzgará.

Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz ya no llegará a ustedes. No importa. La seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal con la Patria.

El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.

Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.

¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!

Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición."

miércoles, 29 de agosto de 2018

¡En Lara, celebración! XXXVII ANIVERSARIO DEL MOVIMIENTO CULTURAL LOS ARANGUES

Como ya es tradición los primeros días de septiembre se realiza en el Estado Lara, la celebración aniversaria de  Movimiento Cultural Campesino Los Arangues, un encuentro donde confluye el poder popular organizado,  que se manifiesta en colectivos culturales. Nació por iniciativas propias de los amantes de la cultura que buscaban generar espacios que pudieran reflejar sus experiencias y saberes y resaltar las tradiciones de la comunidad, del pueblo. 

Propicio para plasmar acá lo que el Comandante Chávez decía sobre la cultura.. “La cultura se ha hecho ahora, de verdad, del pueblo y para el pueblo, herramienta para la liberación. Anda por todos lados, las actividades culturales, cada día con más profundidad” y agregaba “La cultura es la base fundamental de nuestra libertad”.  

Así se planificó la celebración... ¡Vamos!

XXXVII ANIVERSARIO DEL MOVIMIENTO CULTURAL LOS ARANGUES DEL 30 AGOSTO AL 02 SEPTIEMBRE DEL 2018

Los Arangues. Eje Comunal Lara Trujillo. Comuna Socialista Panamericana. A 15 km de Carora estado Lara.
Homenaje a las comunas y el proceso constituyente

PROGRAMACIÓN
Llegada de las delegaciones nacionales e internacionales desde el domingo previo al evento.

JUEVES 30/08
04:00am Rompimiento.
Himno Nacional, Caminata en el pueblo  con musicos , fuegos artificiales  y se cierra con sopa colectiva.
Exposición artesanal, dulcería criolla, cucuy original sin intermediarios  y productos Comunales
04:00pm salida de la antorcha aniversaria desde la comunidad los Arenales de la Comuna socialista Panamericana.
06:00 pm llegada de la antorcha homenaje deportivo inauguración, desfile de las delegaciones asistentes y presentación de agrupaciones presentes.

VIERNES 31/08
6:00 am visitas a los conucos, corrales caprinos, ordeño, y demás unidades de producción familiar.
Actividades culturales, infantiles en cada sector de alojamientos, entre delegaciones y familias anfitrionas.
Jornadas de encuentro para el analisis entre productores (as) organizaciones,  comuner@s y constituyentes con sesión especial de diputados  del Consejo Legislativo de Lara en la pista del pueblo y en otros espacios abiertos, escuela y casas de familias.
06:00 pm  actividades en la pista: presentaciones culturales. (Poesía, canto, danza, teatro y demás).

SÁBADO 01/ 09
Visitas a las unidades de producción familiar.
Reuniones, talleres, encuentro y actos culturales por sectores.
Visita guiada a la zona y sala arqueológica ALFREDO ALMEIDA, rituales indígenas. Matrimonio de José y Elanny del Edo. Monagas.
Velorios de cruz de diferentes estado casa de Rogelio Montero diagonal a la pista.
Actividades de recreación para niños, jóvenes y adultos.
Exposición artesanal, cucuy y dulcería criolla.
Actividades y presentaciones culturales (Poesía, canto, danza, teatro, entre otras)
DOMINGO 02/09
Visitas a las unidades  producción familiar.
Exposición de artesanal y dulcería criolla
Tamunangue Larense en cambote en la pista
Actividades de despedida con presentaciones artísticas  variadas (Música urbana, cantantes con pistas, raspacanillas)
Elevación del globo aerostático con despedida
Y.. Hasta el 2019.
No falten a nuestro pueblo que es su pueblo les esperamos..!
"De tu pueblo necesito para que mi pueblo tenga, no importa que sea poquito no importa de donde venga"

Nuestra buena amiga del estado Lara Sorcierai González  nos hace llegar esta nota, para "La Voz del Cimarrón" en su sección "Cimarrón Comunero" que con mucho gusto publicaremos. Aprovechamos de invitar a todos esos comuneros que habitan a lo largo y ancho de nuestra Venezuela, y ¿por qué no? de cualquier parte de nuestra América y el mundo entero a que nos contacte, nos hagan llegar sus notas y con muchisimo gusto la publicaremos...

@CesarChirinosya

lunes, 27 de agosto de 2018

Presidente Nicolás Maduro en la Plenaria del Congreso del PSUV

Este 26 de agosto de 2018, en plenaria del IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela, realizado en el Cuartel de la Montaña, con la presencia de los delegados y delegadas del PSUV de todo el país, el presidente Nicolás Maduro; presidente del partido en su alocución hizo referencia al Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica; que está en marcha y se cumple ya una semana de sus primeros anuncios ademas de girar algunas instrucciones y recomendaciones de lo que debe ser el partido en el momento coyuntural que estamos experimentando en el país.

Acá un resumen de lo mas relevante. 
  1. El IV Congreso del PSUV no podía ser más oportuno, era el momento exacto para ser testigo y actor directo para el proceso de la revolución que apenas empieza.
  2.  2018 quedará marcado en la historia económica del país como el inicio de una poderosa revolución que permitió llevar adelante el proyecto económico originario que el Comandante Chávez diseñó y dejó en sus orientaciones fundamentales.
  3.  El Cuartel de la Montaña del 4-F es un templo sagrado, es un lugar de reflexión y oración de miles de revolucionarios del mundo que pasan por aquí.
  4. El 27 y 28 de febrero el pueblo debe prepararse para recordar 30 años del Caracazo que cortó la historia en dos (…), significó el inicio del fin del Pacto de Punto Fijo y de la dominación oligárquica de Venezuela.
  5. El equipo económico se nutrió de las propuestas realizadas por el IV Congreso del PSUV.
  6. Con el atentado terrorista del 4 de agosto la oligarquía colombiana quería evitar un nuevo desencadenante histórico, esta vez en el campo de la economía que permitiera la recuperación de la vida económica del pueblo y un nuevo Sistema Económico.
  7. No pudieron, aquí estamos vivos, de pie y victoriosos hoy más que nunca.
  8.  El Programa de Recuperación Económica no es un programa hecho por el Fondo Monetario Internacional (…), algunos salieron a calificarlo de “paquetazo”, ¡estúpidos!.
  9.  En Venezuela hemos elaborado, a contrapelo del FMI, un Programa de Recuperación Económica perfecto, de pensamiento venezolano, con una profunda carga humanista, revolucionaria, que pone como centro al ser humano.
  10. En la contradicción capital-trabajo hemos logrado un Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica que pone como centro el trabajo, el trabajador.
  11.  En la sabiduría del pueblo el plan ha sido asimilado y según las encuestas el plan tiene 72% de aprobación en los primeros días de aplicación.
  12. A penas hemos dado los primeros pasos (…), aquella tesis de que solo la clase obrera dirigiendo la sociedad puede dar armonía , estabilidad, bienestar y superar los problemas del capitalismo aquí se ponen a prueba.
  13.  Esto es un proceso de ganar-ganar (…), en primer lugar gana el trabajador, la familia; segundo lugar ganan los comerciantes que tienen bastante gente que vaya a comprar los productos, y en tercer lugar ganan los productores, agroindustriales porque tienen mercado nacional fuerte para realizar su ganancia a buen precio.
  14. Qué paquetazo neoliberal implica apoyar al pueblo en su salario, apoyar en sus gastos?, ¿dígame en dónde?
  15.  Esta semana pagamos con el nuevo sueldo de 1.800 bolívares las 4 millones 500 mil pensiones.
  16.  ¿Ustedes creen que un gobierno capitalista, neoliberal atendería a los pensionados?
  17.  Le digo a los empresarios del país, pequeños y medianos, cuenta conmigo porque yo quiero tu desarrollo.
  18.  Algunos sectores de la oposición política creen que mientras más daño le hagan a la economía más cerca estarán del poder (…), yo les digo que es al revés, mientras más daño le hagan a la economía más lejos del poder político estarán.
  19.  He decidido crear el Ministerio del Comercio Interior para que sea el órgano rector, para articular el funcionamiento del mercado nacional.
  20.  Pido que se estudien las 10 líneas para que entendamos en su totalidad el Programa de Recuperación Económica.
  21.  La creación del Petro ha sido un hecho milagroso para el país (…), hoy el Petro es el sustento más importante y poderos como unidad de cuenta y criptomoneda que tiene la economía del país.
  22.  Ha llegado la hora del plan de ahorro en oro (…), tengo dos modalidades de ahorro en oro de libre acceso en bolívar soberano.
  23.  A este día domingo 26 de agosto se han registrado en el censo del transporte 3 millones 901 mil vehículos y 2 millones 336 mil personas.
  24.  Quiero que ustedes me ayuden a instalar de manera armónica y progresiva el nuevo sistema de precios de hidrocarburos y el nuevo sistema de transporte del país, que el PSUV lo asuma como una tarea principal.
  25.  He ordenado, a través del Plan Chamba Juvenil, entrenar a más de 8 mil jóvenes como fiscales del nuevo sistema de precios y del nuevo sistema de los hidrocarburos nacionales, van a ser mis ojos y mis oídos.
  26.  Vamos a acabar con el robo de la gasolina que las lacras y mafias colombiana hacen contra el país (…), más de 10 millones de dólares nos roban, no podemos permitirlo.
  27.  Las mafias gobiernan la economía colombiana, la mafias gobiernan Colombia, nosotros no podemos permitir que esas mafias le sigan haciendo daño a Venezuela.
  28.  Estoy dispuesto a enfrentar, a maniatar y a derrotar totalmente las lacras oligarcas de Colombia.
 Frases tomadas de un grupo que comparte noticias de @Mippcivzla.

¡Hasta la victoria siempre!

Por: @Cesarchirinosya

sábado, 14 de julio de 2018

La Voz del Cimarrón


Concientes de la necesidad de nuevas formas de comunicación para hacer llegar a un sector de la población esas noticias que por no ser nacionales no ocupan los principales titulares en los diferentes medios bien sean audiovisuales, radiofónicos o impresos, un grupo de militantes hemos convenido crear "La Voz del Cimarrón", un instrumento de comunicación combativa que, en principio, nace con la firme idea de visibilizar los logros y alcances de la Fundación Infocentro en el estado Yaracuy, pero también visibilizar al comunero, al vecino, al zapatero, al aseador urbano, al abuelo, a la abuela, al clap, a la comuna, al conuquero, a la emisora, al comunicador popular. En fin a todo ese universo de generadores de noticias que ante la polarización política son invisibilizados. Hemos visto grandes esfuerzos de otros colectivos para avanzar en este sentido, pues RED Yaracuy, Formarnos Venezuela, Foro Candanga Yaracuy, la Red de Panaderos y Panaderas Artesanales de Yaracuy damos un paso al frente y decimos presente para sumarnos a esas voces que se levantan para informar.... En esa andamos, pa' esa vamos... 



Aquí nuestro manifiesto inaugural:

Manifiesto


Como una respuesta al dominio mediático que busca establecer una matriz de opinión que coadyuve a la ruptura del orden constitucional como lo conocemos, como lo desarrollamos y como lo hemos construido desde 1999, Infocentro, formarnos Venezuela, y el equipo RED Yaracuy da un paso al frente y genera un informativo plural y formativo que tiene como propósito mostrar los alcances de políticas públicas, las opiniones de los sujetos políticos, internacionales, nacionales, regionales, y municipales. Las visiones populares y su clamor, así como orientar la lectura y la interpretación como un elemento dialéctico, dialógico, y transversal en la concepción del ciudadano y ciudadana republicano, bolivariano y generador del socialismo. Encontramos la manera de visibilizar las acciones  del establishment económico que hoy quiebra el poder adquisitivo y que en “La Voz del Cimarron” te daremos los argumentos ideológicos, políticos, económicos, culturales y sociales para seguir resistiendo y fortalecer nuestra máxima de combate, esa línea justa de vida que es luchar hasta vencer. “La Voz del Cimarrón” es una ventana para mirar el futuro, generar esperanza, contextualizar el presente y jamás olvidar el pasado. Cuando la patria vive momentos aciagos, los revolucionarios nos contamos otra vez para saber cuántos quedamos como dijera Fidel. 

No olvides difundir “La Voz del Cimarrón”. La invitación es a hacerlo tuyo y brindar tu sugerencia, ¡Alza tu voz Cimarrón! PATRIA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. ¡Venceremos!


"La Voz del Cimarrón" sale todos los días y es difundido por la plataforma WhatsApp, si deseas recibirlo déjanos tu número telefónico y con gusto te incluiremos en la lista de difusión.


Por: @Cesarchirinosya